Don Pedro Nel Maya es oriundo de Concordia, de la vereda Casagrande a siete kilómetros de la cabecera municipal. Nació en una finca cafetera con ciento cincuenta años de propiedad de la familia Maya. La Prensa Francesa quiso entrevistar a un hombre que para muchas personas del ámbito cafetero es sinónimo de trabajo, amistad y empeño. Don Pedro nos hablo de su café, reconocido por muchos, amado y saboreado, hasta internacionalmente.
Pedro Nel Maya es oriundo de Concordia
Foto: Cámara Comercio de Medellín
PF: Don Pedro, háblenos de café Los Frailes.
PM: Café Los Frailes está ubicada en el municipio de Fredonia, Antioquia, vereda Murrapal. Desde hace veintinueve años producimos café. Tenemos cuatro hectáreas, con treinta y cuatro mil quinientos árboles de café.
PF: ¿Se considera un gran productor?
PM: No, son apenas cuatro hectáreas, somos pequeños productores. Es café de altura entre 1.750 a 1900 msnm.
PF: ¿Cuánto café producen?
PM: Unas novecientas arrobas al año, O sea setecientas cargas de ciento veinticinco kilos. Lo que para el consumo sería ciento sesenta kilos de café tostado aproximadamente.
Trato de investigar mucho. Hago experimentos sobre fermentación en distintos tiempos, aeróbicos, anaeróbicos, etc: P.N. Maya. Foto: Plaza Gallia
PF: ¿Qué considera que diferencia a Los Frailes, del resto de cafés?
PM: Primero, es un café de origen. Muy buenas prácticas de manufactura y lo más importante, conservamos la consistencia. Cafés de origen y de buena calidad hay varios, pero nosotros consideramos que hacemos un trabajo serio.
PF: ¿La altura de Fredonia, qué le agrega a su café?
PM: La calidad de taza nuestra es muy buena. Esa altura nos beneficia porque ayuda a que las notas organolépticas de Los Frailes sean de marcada y grata acidez.
PF: ¿Por qué el nombre Los Frailes?
PM: Es debido a la historia del café. El pastor Galvin que pastoreó las cabras y la historia que hay alrededor de eso. La reacción de los animales al comer ramas de café llamó la atención de todos y de ahí que quisimos recordar a los frailes en la historia de café.
Cultivamos Caturra, Colombia y Castillo. También incursionamos con la variedad Tabi.
Fotos: Café Los Frailes
PF: ¿Qué variedades tienen en Los Frailes?
PM: Cultivamos Caturra, Colombia y Castillo. También incursionamos con la variedad Tabi. Estos cafés arábicos, suaves, son ideales para nuestras tierras.
PF: ¿Cómo beneficia su café?
PM: Trato de investigar mucho. Hago experimentos sobre fermentación en distintos tiempos, con técnicas aeróbica, anaeróbica, etc. He tenido muy buenos resultados fermentando treinta y seis horas, de manera anaeróbica. También me ha gustado trabajar con naturales y con honey rojo, éste es un café seleccionado, de color uva. Lo despulpamos y secamos con el musílago.
Café Los Frailes también asesora y capacita a personas
interesadas en aprender de café, cultivo, beneficio y mucho más.
Foto: Café Los Frailes
PF: Don Pedro por favor despídase describiendo su café.
PM: El café Los Frailes tiene muy buena consistencia, de excelente fragancia, sabor, de notas a chocolate, caramelo, es dulce y al tomarlo tiene muy buena persistencia. La acidez es media, brillante, de cuerpo medio. En el panel de cata por lo general estamos por encima de ochenta y cuatro puntos.
Café Los Frailes es una empresa familiar, que con todo el cariño del mundo, cuida cada grano como si fuera oro para tostar. Son un fiel ejemplo del emprendimiento, del valor del trabajo, la constancia y la honradez, porque lo que finalmente entregan al consumidor, es todo el fruto de su sudor y esfuerzo. ¡Gracias Café Los Frailes, gracias don Pedro! Foto: Café de Antioquia.
Mayor información en: www.cafelosfrailes.com
Mayor información en: www.cafelosfrailes.com
Hola. Me gustaría felicitar a la prensa Francesa por su nota a Don Pedro Nel y su amor por el Café. Pero me gustaría hacer una observación a una info. que se da; Hasta donde tengo entendido el Pastor icono de la historia del café no era Galvin sino Kaldi. Solo eso. Saludos y agradezco su labor de informar sobre las novedades del café.
ResponderEliminarMuchas gracias Jordan.
ResponderEliminar