Los Baristas tuvieron un reto de cata muy interesante en la biblioteca pública Débora Arango del municipio de Envigado, Antioquia. Los Baristas y catadores se reunieron en el tercer encuentro departamental. Acá tienes un resumen y las fotos de los asistentes.
Andrés Ruiz, Q Grader e instructor del Sena, dictó la conferencia: “Encontrando la esencia del café para incentivar su consumo”.
Andrés Ruiz en conferencia.
Un invitado especial, desde Quindío, fue Juan Pablo Villota, director de café San Alberto, que habló sobre: “Enalteciendo el consumo de café”.
Juan Pablo Villota piensa que el país debe reglamentar la tostión de café.
“Café de Antioquia en el ámbito nacional” fue la conferencia dictada por Diego Carranza, coordinador del panel de catadores de la Gobernación de Antioquia.
Diego Carranza aclaró las diferencias entre catar un café y perfilarlo.
La noticia del evento estuvo a cargo de Yenny Velásquez, Gerente Cafés Especiales de Antioquia. Velásquez informó sobre la aprobación de Cafés Especiales de Antioquia como política pública, con ello las familias cafeteras tendrán seis mil millones de pesos anuales asignados por la Gobernación, pero quince mil novecientos millones es el reto a conseguir. Esto garantizará la continuidad en educación y oportunidades para producir la mejor taza de café del mundo.
Momento en que Velásquez le informa a los catadores y baristas la aprobación de la nueva política pública de café en Antioquia.
Yenny Velásquez
Gerente Cafés Especiales de Antioquia
El auditorio estuvo atento a las buenas nuevas
Momento de felicidad con las noticias
Fotos de los asistentes y opiniones de algunos catadores y baristas
Baristas de Café Mokanas: Natalia Montoya, Henry Arango, Luis David Cruz y Jhon Vallejo de Café Camino de Arrierro. Montoya expresó que el encuentro lo vio muy entretenido, mientras que Cruz dijo que cada vez aprende más.
Sandra Soto, Natalia Hernández y Andrés Montoya. Soto dijo que le pareció excelente el encuentro, se considera apasionada por el café. Montoya dijo que es la primera vez que asiste, le pareció muy bien organizado.
Kirsten Olmos de Kirsten Café y José Zapata de Cariñito Café. Olmos dijo que el evento estuvo muy bueno y fue enriquecedor escuchar experiencias de otras personas como Juan Villota de Café San Alberto. Zapata sintió que el ejercicio de catar fue excelente y la conferencia de Andrés Ruiz la encontró enriquecedora.
Tatiana Álvarez, Jessica Meneses, Cindy Henao. Henao expresó que es la primera vez que asiste y con toda seguridad volverá.
Imágenes del Evento de Cata y Preparación de Café.
Preparación de café
Los asistentes calificaron los cafés
Reunión y hermandad entre los baristas
Tiempo para las fotos
Ejercicio de fragancias
Los baristas califican el café.
Métodos de preparación.
Tiempo para almorzar con los amigos
Que chevere poder contar con este medio para poder enterarme un poco de como fue el Tercer encuentro de Baristas.
ResponderEliminarMuchas gracias Lorenzo por compartir tu pasión por el café.