Perfil Barista
Nació en Itagüí, se considera caldeño de pura sangre, pero lo que realmente le corre por las venas a éste barista, es café. Este es el perfil de Cristian Raigoza Pérez.Cristian Raigoza Pérez. Barista. |
En nuestro blog www.prensafrancesa.com, nos preocupamos por presentar tanto variedades, métodos de preparación de café o técnicas de tostado, como también dar a conocer a los protagonistas en la escena cafetera de Colombia. En este caso decidimos invitar a Cristian, un joven de veintidós años que viajará a Bélgica en Junio de 2016, todo gracias al profesionalismo y seriedad con que encara el tema del tostado y preparación de cafés.
Cuando Cristian Raigoza está al mando de la tostadora, su concentración no tiene discusión.
PF: ¿Cristian cómo llegaste al café?
CR: Primero estoy convencido de que uno no elige el café... el café lo elige a uno. En el año 2011 estaba pensando en estudiar ingeniería electrónica o de sonido, pero era muy costoso. Los planes no se dieron y fue así como un amigo me propuso estudiar café en el SENA. Como no tenía planes le dije que sí y estuve un año con profesores aprendiendo métodos, tostado, variedades y en fin, todo lo relacionado. Fue un curso intensivo, muy enriquecedor, dictado por profesores como Andrés Ruiz, Alex Medina y Marta Ospina.
PF: ¿Qué más estudiaste?
CR: Bueno, soy técnico barista y realicé cursos con la SCAE.
PF: ¿Quieres tener tu propia tienda?
CR: Si, claro, sin duda. Me sueño con una tostadora y tienda de café en el mismo espacio. Quiero que sea un lugar especializado en café colombiano.
Cada detalle es importante para Cristian Raigoza, cuando se enfrenta al tostado de cafés no pierde detalle. Analiza aromas e inmediatamente los plasma en papel.
PF: ¿Cómo es el tipo de café que más te gusta tostar?
CR: En lo personal, me gusta resaltar las notas frutales, aromáticas y la acidez del café.
PF: ¿Cuál es el café que te gusta tomar?
CR: Las variedades que más me gustan son la caturra, típica y bourbon.
Cristian ha sido contratado por una importante tienda de café de Medellín, para liderar un grupo de baristas en un nuevo espacio que lanzarán en Bruselas, Bélgica.
Ello prueba que estudiar el arte de preparar bebidas de café, dedicarse con mística a tostar el grano y poner empeño en el oficio, tiene para los que lo deciden, grandes frutos.
PF: ¿En qué trabajas en estos momentos?
CR: Estoy trabajando en cafés de Medellín, de la zona de La Sierra.
PF: ¿Algo extraordinario para decirnos?
CR: Mucho. Son cafés de campesinos desplazados, que cultivan casi a 2.200 metros de altura dentro de la ciudad.
PF: ¿Utilizan abonos o pesticidas?
CR: En lo absoluto, eso es lo que más me llama la atención, porque están logrando cafés de alta calidad en una zona muy difícil, donde hasta el acceso para ellos mismos es complicado. Tienen variedades como: Colombia, bourbon y castilla.
Cafés como el de Norman Eusse son tostados por Cristian. Proceden del barrio La Sierra, uno de los sectores más complicados en materia de violencia en la ciudad. El compromiso del barista y tostador, con el cultivador, se aprecia de inmediato. El mismo Raigoza diseña las etiquetas en las que puede leerse el tipo de tostado, la altura sobre el nivel del mar, variedad y perfil de taza.
PF: ¿Cómo resultó el viaje a Bélgica?
CR: Nuestra tienda en Medellín pretende abrir una en Bruselas. De ahí que nos propusieron a tres personas viajar para hacer parte del equipo que la va a inaugurar.
PF: ¿Qué idiomas necesitas?
CR: Allá hablan alemán, francés e inglés, por lo pronto estoy en clases de francés.
PF: ¿En qué piensas enfocarte, es decir, podrás estudiar allá?
CR: Si, ese es el compromiso. Quiero viajar para profundizar sobre métodos de tostado escandinavos en Noruega, ojalá con Tim Wondelboe.
Cristian, junto a Yenifer Bravo, quien también viajará a Bélgica, preparan una cata de cafés de San Roque, Antioquia.
Cristian Raigoza habla sobre la responsabilidad que tiene el barista con el cultivador. Recuerda que su profesor Andrés Ruiz le dejó en claro que el campesino es el verdadero maestro, es él, el que se debe que ganar los aplausos, el barista solo tiene la responsabilidad de que esa obra maravillosa no se estropee.
PF: ¿Cómo te ves en un futuro?
CR: Mi sueño es desarrollar cafés de alta calidad. Quiero dirigir el área de una empresa que se dedique a buscar los mejores cafés de Colombia.
Le deseamos a Cristian Raigoza Pérez, los más grandes éxitos, que se cumplan todos sus sueños, ya que como lo dijo, el café lo eligió a él y por algo debió ser. Buena suerte y hasta pronto...
Definitivamente el cafe se lleva en la sangre de cada Colombiano....
ResponderEliminarTodos los éxitos y felicitaciones a este gran profesional
ResponderEliminarInequívocamente un gran maestro del maravilloso mundo del café. Muchos éxitos por venir.
ResponderEliminarThanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarGiaonhan247 chuyên dịch vụ ship hàng nhật uy tín, giá rẻ cũng như chia sẻ kinh nghiệm cách order taobao về VN giá rẻ.
Thanks!
Eliminar