Ir al contenido principal

Coffee and Tea, el evento que superó expectativas.

El sábado 21 de mayo de 2016 se llevó a cabo Coffee and Tea, un espacio para reunir a los amigos del café alrededor de esta bebida. Paola Sosa, de Café Coordenadas, una de las organizadoras, explicó que el evento no tenía carácter de lucro y que la asistencia se acercó a 2.000 personas.


Café Doña Cenobia, el Grupo Cafesa, Café La Parroquia, entre otras marcas y tiendas como Urbania y Moviendo Café, ofrecieron sus productos y preparaciones. 

Stand Café Doña Cenobia
Stand Café de La Finca

Concurso de Barismo

En el evento se desarrolló un concurso informal de barismo con jurados y mucho público asistente.

Público concentrado en la prueba
Ganadores
Ganadores reciben el premio.

El concurso contó con jurados especializados

Jurados del concurso de izq. a der: Pipe Rave, Josep Zapata, Jorge Duque, Lorenzo Villegas, Camilo Cuervo y Cristian Raigoza


Las preparaciones de arte latte en el transcurso del evento.






El té también estuvo presente en este día



La convocatoria estuvo abierta para que participaran productos que armonizaran con el café.
Galletas Cookies Place e insumos para la industria tales como Sellopack, se dieron cita en el mismo evento.



El valor de la participación

El precio de los espacios fue de $280.000, con esto, los organizadores, cubrieron la logística, publicidad, refrigerios, el agua para operarios y el premio de los baristas ganadores.

Café origen de Urbania
Didier de Urbania Café
Restaurantes con buena comida 

Degustaciones de Café

Demostraciones de las baristas de Doña Cenobia



Tiendas Asistentes

 

Zona de Picnic





Un espacio perfecto para reencontrase con amigos







Andrés Ruiz, técnico del SENA activo con los pupilos.
Joseph Zapata y Marce Díaz






Si desea mayor información del evento puede comunicarse al teléfono 3003019383  o escribir al correo: mercadeo@cafecoordenadas.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

La compraventa de café que desembala a los campesinos de Medellín

  Leí una crónica de Juan Guillermo Romero sobre el café en Medellín. Entre todo lo que comentaba Romero me llamó la atención una reseña sobre una pequeña cafetería en el sector conocido como El Hueco. Me di a la tarea de encontrarla porque los datos eran muy interesantes. Por ejemplo, se describía que lo que parecía una tienda normal, que podría pasar hasta por un bar sencillo, era en realidad una compra de café que saca de apuros a los cultivadores del grano en Medellín y los municipios aledaños. Según el informe, a la cafetería llevan los campesinos la cantidad que quieran, así sea un kilo se lo compran sin problema. Luego de dar algunas vueltas pude llegar a un parqueadero llamado El Galante donde podría ubicar el sitio que me interesaba. Así fue como encontré un lugar que pasaría desapercibido para cualquier parroquiano. Es una esquina con una ventana y una vitrina con fritos, algunas sillas plásticas, mesas metálicas y una barra donde atiende una mujer que despacha los pedido...

Luis Fernando Vélez: el renacimiento del café colombiano

Luis Fernando Vélez es un enamorado del café. Desde 1996 está sumergido en este mundo y es el creador de Amor Perfecto, una tienda y comercializadora de café que apoya tanto al caficultor como al barista, pasando por toda la cadena de producción. Nunca para de crear o idear procesos que le aporten al sector, hoy tiene la ambición de crear el primer método de preparación de origen colombiano. La pasión de Luis Fernando Vélez, los cafés de origen. Lorenzo Villegas habló con Luis Fernando sobre sus logros, el ejemplo de empresarismo y su visión del negocio. LV: Países que no son productores son los que inventan las máquinas y ganan los concursos, ¿cómo podemos mejorar lo colombianos? LF: Ya no, ya llevamos muchos campeonatos con baristas para mejorar la capacidad de los muchachos, Antioquia está haciendo barista camps, mis colegas y yo buscamos vender nuestro café con todas sus características, entonces la situación está cambiando. LV: ¿Qué premios ha ganado usted con Amor...

Varietale, amor por el café

Para Varietale, la tienda de café en el centro de Bogotá, el amor por el café no es solo una frase o poesía, es un compromiso con la calidad y el medio ambiente. Historia Varietale hace parte de un grupo de seis tiendas de café. Tostar café, panificar e importar tés, son las unidades de negocio sobre las cuales se sostiene el grupo.  La idea de la tienda nació hace dos años y medio, debido a que     buscaban un espacio acogedor, donde pudieran tostar café, vender preparaciones y ubicar la máquina tostadora para que, a través de cristales, los clientes pudieran apreciar la labor.  Abel Calderón, gerente, cuenta que la primera tienda que abrieron se llamó Bambú y Café, en el sector de la Candelaria, centro de Bogotá. Luego, en unión con Parmenio Angarita, director de la escuela Educafé, Varietale compró la primera máquina tostadora Buhler. Ubicación La tienda está ubicada en el centro de Bogotá, porque querían estar cerca de los clien...