Con motivo de festejar el 27 de junio, el día internacional del café, muchos lugares, así como tiendas, estarán dando descuentos, clases, concursos y hasta Guinness records serán retados. Acá les cuento algunos de esos encuentros:
Santa Rosa de Cabal
Guinness Record:
En el marco de la celebración por los 171 años del municipio, Santa Rosa de Cabal buscará romper el récord Guinness de la mayor cantidad de tazas de café tomadas en 4 horas, en un mismo lugar. En 2011, Santa Rosa de Cabal rompió el récord de Toluca, México (1245 metros) del chorizo más largo del mundo con 1850 metros de carne picada de cerdo condimentada y aliñada con ciertos vegetales.
Este año, el sueño es entre 1 y 5 de la tarde, repartir 5000 tazas de cafés especiales por hora, imponer nuevo récord mundial y superar al actual propietario, la ciudad colombiana de Tunja, que logró 13.567 tazas. Antes de Boyacá, Alemania poseía el título con 8.000 personas tomando café en un mismo lugar.
Bogotá
Barista Jam con Amor Perfecto Café: El 27 de junio a partir de las 9:00 a.m. en la cr. 4 #66-46, revivirá su tradicional evento “Barista Jam”. Un reto para los amantes del barismo (el arte de preparar bebidas con base en café) y para los que quieren mejorar las técnicas de preparación en la barra. La actividad estará liderada por los Campeones Nacionales de Barismo 2013 y 2014. Los asistentes podrán comprobar sus destrezas en concursos de aeropress y arte latte. Habrá DJ y artistas locales. Mira el programa y contáctalos por facebook.com
Barista Jam con Amor Perfecto Café: El 27 de junio a partir de las 9:00 a.m. en la cr. 4 #66-46, revivirá su tradicional evento “Barista Jam”. Un reto para los amantes del barismo (el arte de preparar bebidas con base en café) y para los que quieren mejorar las técnicas de preparación en la barra. La actividad estará liderada por los Campeones Nacionales de Barismo 2013 y 2014. Los asistentes podrán comprobar sus destrezas en concursos de aeropress y arte latte. Habrá DJ y artistas locales. Mira el programa y contáctalos por facebook.com
Programa completo:
9:30 am Registro
10 am - Bienvenida
10.15 am - Presentacion de National Barista Champion - Diego Campos
10.30-11 am - Presentacion de National Barista Champion - Nicolas Rico
11-11.30 - Preguntas y la charla con los campeones - moderador Luis Fernando Velez
11:30 am - Mini-concurso Arte Latte
12:30 am - Mini-concurso Aeropress
13.30 - resto del dia - Jam, Demonstracion de Black Eagle, la nueva maquina oficial del campeonato mundial.
Los cafés del Cauca se toman a Popayán: el Parque Caldas será el escenario de la celebración que organiza el Comité de Cafeteros el Viernes 26 de junio que incluye la presencia de los caficultores y tostadores de la región y demostraciones en vivo de preparación.
Calarcá
Calarcá “la cultura en el paisaje y el café en la boca”: en Calarcá, los días 25,26 y 27 de Junio, tendrá lugar este evento cultural y académico organizado por el Comité Municipal de Cafeteros de Calarcá y el Comité departamental de Quindío.
El Parque del Café
El Parque del Café también celebra: el fin de semana de la celebración el Parque del café exhibirá las fotografías ganadoras del concurso “Cosechando Momentos #DíaDelCafé” y el sábado 27 obsequiará a sus visitantes afiches alusivos. En la tarde de este día Juan Valdez acompañará la celebración.
Santander
Santander celebra en todas las veredas cafeteras: los Comités Municipales, de la mano del servicio de extensión de la FNC celebrarán la fecha con actividades en los municipios cafeteros de Santander.
Tolima
Café y folclor en Tolima: en Ibagué, el viernes 26, se reunirá la familia del Comité de Cafeteros del Tolima para celebrar el Día Nacional del Café y el Folclor, en un evento con muestras de danza de diferentes zonas del país, que por estos días visitan la Capital Musical, con ocasión del Festival Folclórico Colombiano. El sábado 27 en Fresno, el Comité de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores Cafinorte, ofrecerán una programación cultural y recreativa para los caficultores de la región.
El Magdalena
La Costa también es café: los departamentos cafeteros de la costa también celebrarán.
El Comité de cafeteros de Magdalena y la Alcaldía de Ciénaga (56% de la producción de café del departamento y 4º municipio en extensión de café del país), celebrarán el sábado 27 el evento “El Café, factor de desarrollo sostenible del Caribe”, una jornada cultural y académica que convoca a caficultores y pobladores de la región a celebrar juntos. En la mañana el tema central estará orientado al desarrollo sostenible de la zona cafetera del Departamento. En la tarde la Alcaldía de Ciénaga tiene programado un gran desfile por la ciudad con la participación de las comparsas alegóricas al Caimán y al café, cabalgata, tamboras y desfiles de las reinas participantes en el II Reinado del café. La actividad, que se organiza en el marco del XVIII Festival de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago, contará también con una exposición de café de las asociaciones y la Cooperativa Cafetera de la Costa.
Cesar
El Comité de Cafeteros de Cesar, Guajira realizará, en Codazzi, Cesar el sábado 27, a partir de las 9:00 a.m. el “Encuentro Regional Cafetero”, para celebrar con cerca de 200 caficultores de la región el 27 de Junio #DíaDelCafé. En Valledupar, se organiza la exhibición de fotografías realizadas durante los talleres del concurso Cosechando Momentos #DíaDelCafé, una muestra del aporte a la sostenibilidad y la esperanza que el café ha significado para la región.
Cesar
El Comité de Cafeteros de Cesar, Guajira realizará, en Codazzi, Cesar el sábado 27, a partir de las 9:00 a.m. el “Encuentro Regional Cafetero”, para celebrar con cerca de 200 caficultores de la región el 27 de Junio #DíaDelCafé. En Valledupar, se organiza la exhibición de fotografías realizadas durante los talleres del concurso Cosechando Momentos #DíaDelCafé, una muestra del aporte a la sostenibilidad y la esperanza que el café ha significado para la región.
Comentarios
Publicar un comentario